El autoconocimiento, primera aptitud de la inteligencia
emocional, es fundamental y más en los tiempos en los
que nos vemos inmersos.
Conocer los objetivos que tenemos y las
herramientas para conseguirlos. Este es el primer paso para lograr lo que nos
propongamos.
En estos momentos en los
que vivimos quién más y quién menos se enfrenta a cambios en su vida personal y
laboral. Cómo a mi me ocurrió, tuve que replantearme muchas cosas y conocerme a
mi misma para orientarme profesionalmente hacia lo que me gusta y mejor sé
hacer.
Seguro que os ha ocurrido que necesitas conocer datos sobre ti y
te cuesta mucho.Cuando
hablamos sobre nosotros mismos nos resulta difícil. Creemos que nos conocemos pero no nos
detenemos a pensar y menos a escribir nuestras metas y las características que
facilitarán o dificultarán que las alcancemos. Es importante objetivar lo que
sabemos sobre nosotros mismos.
Tenemos claro que es importante el autoconocimiento pero, ¿Qué
herramientas pueden ayudarnos a conocernos un poco más a nosotros mismos?
1. Tener un diario de emociones. Escuchar nuestras emociones puede
darnos muchos detalles sobre nosotros mismos, otras personas o distintas
situaciones, se trata de una técnica para
facilitar el autoconocimiento. Ser conscientes de nuestro
estado emocional, conocer cuales son las emociones que más se repiten,
analizarlas, etc. puede facilitar nuestro autoconocimiento en la vida diaria y
también en la laboral.
Una vez finalizada esta
línea de vida hemos de reflexionar sobre lo que hemos vivido y sobre cómo nos
planteamos alcanzar los objetivos marcados en nuestro futuro
Este ejercicio nos permite ver por una parte quienes
somos en este momento y quienes queremos llegar a ser. Lo más importante es decidir cómo
vamos a conseguir llegar a ser las personas que deseamos, cuál es nuestra estrategia
al respecto. Realizaremos
este ejercicio, por tanto, incluyendo en una hoja quienes somos, en otra
quienes queremos llegar a ser, y cómo vamos a hacerlo. Podemos complementar
este ejercicio con un feedback por parte de los demás
para conocer cómo nos ven otras personas.
4. Tests online. Puedes utilizar distintos test que
tienes a tu disposición de forma online y que te permiten saber
más sobre tu personalidad, talento, inteligencia, etc. De esta forma, al
conocerte mejor, podrás saber, por ejemplo, cómo venderte en una entrevista de
trabajo, resaltando tus puntos fuertes o fortalezas. Otros test que tienes a tu
disposición son los psicotécnicos. Te puede venir bien
practicar en estos últimos aunque debes cuidar los test que realizas ya que
existen muchos que no son realmente fiables.
A nivel externo analizaremos las amenazas y oportunidades que pueden perjudicarte o ayudarte en el cumplimiento de tus objetivos.
Todas herramientas pueden ayudarte en la difícil andadura de
conocerte a ti mismo.Si
lo consigues sabrás cómo sacar partido a tus fortalezas y como minimizar tus
debilidades
“Conocer a bien a los otros es inteligente, conocerse bien a si
mismo, es sabiduría”. Einstein.
Comentario: habla sobre herramientas que nos ayudan a conocernos mejor y utiliza el metodo foda para conocernos aun mejor para determinar habilidades y debilidades.
Me parece que tu tema esta bien expicado, breve y tiene los puntos necesarios para distribuirlos en este articulo...
ResponderBorrarSigue así, cumpliendo con los lineamientos de la materia y podras alcanzar tus sueños nene